Tarta de galletas con crema de chocolate y nata montada

Hola a todos/as mis seguidores/as, hoy os traigo una receta de tarta de galletas con crema de chocolate y nata montada, que preparé el otro día en casa.

 

Ingredientes:

  • Mantequilla.
  • Tableta de chocolate «Fondant»
  • Chantilly (utilicé la lata azul ERMOL).
  • Leche condesada.
  • Nata de montar.
  • Azúcar.
  • Galletas.
  • Licor de «Crema de ron miel» de la empresa canaria Artemi.

 

Modo de preparación:

  1. En primer lugar, ponemos a derretir dos cucharas colmadas soperas de mantequilla.
  2. Añadimos el chocolate en trozos y derretimos hasta conseguir una mezcla homogénea. Dejamos enfriar.
  3. En un bol introducimos el chantilly y lo batimos con la batidora.
  4. Añadimos una lata de leche condesada y batimos.
  5. Cuando esté fría la mezcla anterior la unimos a esta para formar nuestra crema de chocolate.
  6. Por otra lado, ya habremos montado la nata con el azúcar siguiendo las instrucciones del fabricante. Ya sólo nos queda mojar las galletas en el licor e r montando poco a poco la tarta por capas: una capa de galletas, una de crema de chocolate, una de galletas, una de nata montada y así hasta finalizar.

 

 

Arroz con pollo en salsa de soja

Hola a todos/as mis seguidores/as, hoy os traigo una receta de arroz con pollo en salsa de soja, que preparé el otro día que me sobró pollo asado.

 

Ingredientes:

  • Cebolla.
  • Pimientos.
  • Pollo asado.
  • Salsa de soja.
  • Especias «RAS EL HANOUT».
  • Aceite.
  • Arroz.
  • Agua.

 

Modo de preparación:

  1. En primer lugar, ponemos a cocinar el arroz blanco. Y por otro lado, cogemos un sartén o wok y le ponemos la aceite, la cebolla y los pimientos y lo dejamos pochar
  2. Mientras las verduras se cocinan vamos desmenuzando el pollo asado que nos sobró, y se lo añadimos al sartén.
  3. Añadimos al gusto las especias, en mi caso, le he puesto una cuchara sopera de RAS EL HANOUT. Y dejamos cocinar todo junto.
  4. Por último, añadimos un vasito de salsa de soja y la dejamos reducir. La cantidad varía según la cantidad que hayamos preparado.
  5. Finalmente servimos caliente el arroz por un lado del plato y el pollo por el otro. Ya sólo queda disfrutar.

 

Ideas para celebrar el día de la familia o el día intergeneracional en el colegio

¡Hola a todos!

Os traigo una propuesta para celebrar el día de la familia o el día intergeneracional en el colegio. ¿Qué os parece trabajar a través de un tema: “LOS ABUELOS”?

Este tema lo podríamos trabajar en la programación de religión o ciencias, o en ambas coordinándose entre sí los profesores.

Podríamos realizar diferentes talleres, manualidades o incluso unidades didácticas como por ejemplo:

  • Realizar individualmente un árbol genealógico de la familia hasta los abuelos, al ser posible con las fotos de los niños, padres y abuelos. Podemos introducir un poco de heráldica o información sobre los apellidos, o de linaje o líneas de ombligo donde resaltamos la importancia de los abuelos, pues sin ellos no podríamos estar nosotros aquí.
  • También, podemos realizar por clase un mural mosaico con fotos de los niños con sus abuelos a modo de cuadro gigante.

 

Tan sólo tenemos que utilizar nuestra imaginación.